La Cátedra de la UPV organizó el pasado 15 de octubre un Seminario con REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) sobre las funciones y servicios de los Centros Tecnológicos

La investigación, el desarrollo y la innovación han demostrado ser un factor fundamental para el crecimiento, la competitividad y   la transformación del modelo económico de la de la Comunidad Valenciana.

Dado el papel que en este campo realiza REDIT, que integra y representa a los 11 centros tecnológicos de la región,  el pasado 15 de octubre la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UPV organizó un seminario impartido por Arantxa Viñals, responsable del Área de análisis y estudios de REDIT para conocer en profundidad las funciones y servicios de esta entidad.

El objetivo de REDIT es ofrecer una amplia gama de herramientas de innovación para las empresas, especialmente pymes y micropymes, con una gran diversificación sectorial. Para ello, REDIT cuenta con un amplio catálogo de capacidades de I+D+i, servicios avanzados, ensayos de laboratorio, asesoramiento y formación especializada para dar cobertura a los principales sectores productivos y tratar de dar respuesta a las necesidades tecnológicas planteadas por las empresas.

REDIT suma casi 200 laboratorios, 15 observatorios tecnológicos, de mercado y de tendencias. Cuenta con 2.065 profesionales, tiene 5.823 asociados, presta servicios a 14.102 empresas clientes y realiza 1.317proyectos I+D+i.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *