Francisco Ricau Gonzalez

IA Generativa: navegando hacia una era conversacional

El pasado 23 de octubre, la Càtedra de Transformació del Model Econòmic de la UPV, celebró el seminario de IA Generativa impartido por Francisco Ricau, Director de Información estratégica e Innovación Empresarial en ITI – Instituto Tecnológico de Informática.  En su ponencia, titulada “Preguntas para navegar en la era conversacional”, Ricau hizo un repaso al […]

IA Generativa: navegando hacia una era conversacional Leer más »

Simposio sobre “Transformación digital y modelos económicos” en el marco del Congreso ICEM organizado por la Cátedra de la UPV

En el marco del Congreso IV ICEM24 · International Conference on Entrepreneurial Motivation (Congreso Internacional sobre Motivación Emprendedora) celebrado en Valencia los días  21 y 22 de octubre de 2024, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UPV coordinó y organizó un Simposio sobre  Transformación digital y modelos económicos territoriales (Digital Transformation and

Simposio sobre “Transformación digital y modelos económicos” en el marco del Congreso ICEM organizado por la Cátedra de la UPV Leer más »

La Cátedra de la UPV organizó el pasado 15 de octubre un Seminario con REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) sobre las funciones y servicios de los Centros Tecnológicos

La investigación, el desarrollo y la innovación han demostrado ser un factor fundamental para el crecimiento, la competitividad y   la transformación del modelo económico de la de la Comunidad Valenciana. Dado el papel que en este campo realiza REDIT, que integra y representa a los 11 centros tecnológicos de la región,  el pasado 15 de

La Cátedra de la UPV organizó el pasado 15 de octubre un Seminario con REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) sobre las funciones y servicios de los Centros Tecnológicos Leer más »

Ciberseguridad: el 91% de las empresas de la CV han adoptado medidas de seguridad TIC, según un estudio de la Cátedra de la UPV

Un informe elaborado por la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UPV sobre la “La digitalización empresarial en España y la Comunidad Valenciana” determina que en el ámbito de la ciberseguridad, el 89.30% de las empresas en España cuentan con alguna medida de seguridad TIC implementada, siendo el sector servicios el que más

Ciberseguridad: el 91% de las empresas de la CV han adoptado medidas de seguridad TIC, según un estudio de la Cátedra de la UPV Leer más »

El 8.54% de las empresas de la CV utilizan IA, ligeramente por debajo del promedio nacional (9.55%), según un informe elaborado por la Cátedra de la UPV

Un informe de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universitat Politècnica de València sobre la “La digitalización empresarial en España y la Comunidad Valenciana”  realiza una compilación y análisis de  la información recogida por del Instituto nacional de Estadística (INE) sobre el número de empresas que emplean tecnologías de inteligencia artificial (IA),

El 8.54% de las empresas de la CV utilizan IA, ligeramente por debajo del promedio nacional (9.55%), según un informe elaborado por la Cátedra de la UPV Leer más »

Un estudio de la Cátedra de la UPV indica que el 10.40% de las empresas de la CV utilizan robots, superando el promedio nacional del 8.32%.

El informe sobre la “La digitalización empresarial en la Comunidad Valenciana” de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UPV recoge un apartado sobre la adopción de tecnología robótica en España, que revela varias diferencias regionales significativas en el uso de robots por parte de las empresas. En España el 8.32% de las

Un estudio de la Cátedra de la UPV indica que el 10.40% de las empresas de la CV utilizan robots, superando el promedio nacional del 8.32%. Leer más »

Digitalización en la CV. Un informe de la Cátedra de la UPV señala un uso de las del cerca del 15% de herramientas asociadas al análisis de Big Data

El uso de las herramientas asociadas al análisis de Big Data se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en el proceso de digitalización de las empresas, permitiendo no solo la recopilación masiva de información, sino también su análisis y utilización para optimizar decisiones estratégicas. Gracias a la capacidad de procesar grandes volúmenes de

Digitalización en la CV. Un informe de la Cátedra de la UPV señala un uso de las del cerca del 15% de herramientas asociadas al análisis de Big Data Leer más »

Digitalización en la CV. Un informe de la Cátedra de la UPV revela una menor presencia de mujeres especialistas en TICs en empresas de la CV en comparación con España

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universitat Politècnica de València ha elaborado un informe sobre la “La digitalización empresarial en la Comunidad Valenciana” del que se desprende que la contratación y formación de especialistas en TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ) de la Comunidad Valenciana y los de España,

Digitalización en la CV. Un informe de la Cátedra de la UPV revela una menor presencia de mujeres especialistas en TICs en empresas de la CV en comparación con España Leer más »

Informe de la Cátedra de la UPV: amplia presencia de ordenadores en las empresas de la CV (99,8%), pero bajo uso con fines empresariales (55,3%)

Un informe de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universitat Politècnica de València sobre la “La digitalización empresarial en la Comunidad Valenciana” indica que el 99.82% de las empresas de la Comunidad Valenciana tienen ordenadores. Sin embargo, el uso de ordenadores con fines empresariales por parte del personal es notablemente inferior, con

Informe de la Cátedra de la UPV: amplia presencia de ordenadores en las empresas de la CV (99,8%), pero bajo uso con fines empresariales (55,3%) Leer más »

Disponible la grabación del webinar «Madurez digital y datos abiertos: impulsando la innovación empresarial»

La Càtedra organizó el webinar «Madurez digital y datos abiertos: impulsando la innovación empresarial» el pasado 15 de diciembre. El evento, centrado en la digitalización y el uso de datos abiertos, contó con la participación de expertos en tecnología y negocios que compartieron las claves para impulsar la innovación en las empresas. Se abordaron temas

Disponible la grabación del webinar «Madurez digital y datos abiertos: impulsando la innovación empresarial» Leer más »